jueves, 23 de noviembre de 2023

Características de los triángulos 

Los triángulos son los polígonos con menos lados que pueden existir. Todos los triángulos

tienen 3 lados, 3 vértices y 3 ángulos interiores. Su nombre específico es TRÍGONO,

aunque comúnmente se les ha llamado TRIÁNGULOS, forma que se ha extendido y es

como la mayoría de personas los conoce.

● Los tres ángulos interiores de un triángulo siempre miden 180o

● Cualquier polígono se puede subdividir en triángulos. Se puede hacer de varias formas,

aunque la más fácil es trazando sus diagonales.

● Los triángulos son el único tipo de polígonos que no tienen diagonales.

● Todos los triángulos son cíclicos (o inscritos) y tangenciales (o circunscritos). Esta propiedad no la cumple ningún otro tipo de polígono

SEGÚN SUS LADOS. 

EQUILÁTERO. 

Sus tres lados miden lo mismo.

Un triángulo equilátero siempre será acutángulo. 

ISÓSCELES

Dos lados miden lo mismo y el otro mide distinto


Un triángulo isósceles puede ser acutángulo, rectángulo o obtusángulo.

ESCALENO. 

Cada uno de sus tres lados tiene una medida distinta 


SEGÚN SUS ÁNGULOS. 

.ACUTÁNGULO

Si todos sus ángulos son agudos, o sea, miden menos de 90° .

Un triángulo acutángulo puede ser equilátero, isósceles o escaleno.
 RECTÁNGULO
Si uno de sus ángulos es recto, o sea, mide 90°
Un triángulo rectángulo nunca puede ser equilátero. Sí puede ser isósceles o escaleno. OBTUSÁNGULO 
Si uno de sus ángulos es obtuso, o sea, mide más de 90°